Un museo bajo el mar
Instalaciones escultóricas
El Museo Atlántico se ha concebido como lugar para la preservación, conservación y educación del medio marino y la naturaleza, parte integral del sistema de valores humanos. Este es un mensaje latente en la obra de Jason deCaires Taylor y una llamada a la defensa de los océanos que el artista proyecta en todos sus trabajos.
El proyecto museístico está creando un gran arrecife artificial formado por un conjunto de instalaciones escultóricas realizadas en hormigón de pH neutro que, con el transcurso del tiempo, servirán para incrementar la biomasa marina y facilitar la reproducción de las especies de la isla de Lanzarote
Un museo único
¿Cómo visitar el Museo Atlántico?
El Museo Atlántico se ubica en Playa Blanca, por lo tanto, debemos usar la furgoneta para trasladarnos hasta el muelle del puerto deportivo de ahí. Una vez llegados nos esperará la embarcación que nos traslada hasta el MA. La entrada está en medio del mar enfrente de la Bahía de las Coloradas. El trayecto no dura mas de 10 minutos y las condiciones del mar suelen ser buenas casi todo el año. Una vez ahí realizaremos el recorrido que durará aproximadamente 40 minutos.
Hay dos formas de bucear en el museo, una es como buceador ya titulado, y otra realizando un bautismo de buceo y después una inmersión guiada.
Museo Atlántico
Esculturas
De las galerías al fondo del océano
Diálogo visual entre arte y naturaleza
La creación del monumental proyecto Museo Atlántico del artista Jason deCaires Taylor aspira a crear un fuerte diálogo visual entre arte y naturaleza. Diseñado con un enfoque conservacionista para generar un arrecife artificial a gran escala, desde sus primeras instalaciones, en 2016, ya ha logrado un considerable incremento en los índices de diversidad y abundancia de especies, siendo frecuentado actualmente por tiburones ángel, bancos de barracudas y sardinas, pulpos, esponjas marinas y la ocasional raya mariposa.
El museo está ubicado a unos 12 metros de profundidad, próximo a la costa sur de Lanzarote, en la Bahía de Las Coloradas, un enclave elegido fundamentalmente por las características físicas del suelo submarino, abarcando una superficie de 2.500 m2 accesibles para buceadores y apneístas.
El museo está formado por 12 instalaciones construidas con materiales de pH neutro respetuosos con el medio ambiente, y todas las piezas han sido diseñadas para adaptarse a la vida marina endémica. El recorrido aspira a reflejar la contemporaneidad y nos traslada algunos interrogantes sobre el uso de los recursos naturales.
Museo atlántico
Mapa


- Los Jaloteros
- Inmortal
- La balsa de Lampedusa
- Desconectado
- Cruzando el Rubicón
- Jardín híbrido
- Dragos híbridos
- Nopales híbridos
- Raíces híbridos
- Algas
- Abismo
- Portal
- Desregulado
- Tubulares híbridos
- Foto Op
- Gira humano